Se desarrolló
una aplicación para detectar de manera temprana distintos padecimientos de la
mujer. El principal objetivo de este proyecto es proporcionar una herramienta
capaz de detectar posibles áreas de lesión sobre la región del cérvix a través
de una imagen tomada con un colposcopio portátil digital durante inspección
visual basadas en ácido acético y yodoyodurada de lugol. El proceso de
detección y segmentación de posibles áreas con lesión se realiza de manera
automática usando algoritmos de visión por computadora como los histogramas de
gradientes orientados (HoG), aprendizaje supervisado (Adaboost), filtrado
(Operaciones Morfológicas: erosión y dilatación), segmentación y clustering
(kmeans). Este módulo ayuda a visualizar las posiciones de estas posibles
lesiones haciendo uso del sentido horario de un reloj.