Predicción y simulación
Innovación tecnológica para la
simulación y predicción del comportamiento de brotes epidemiológicos de DENGUE y CHIKUNGUNYA, a través
del análisis de variables climáticas, epidemiológicas, entomológicas y
poblacionales.
Esta tecnología utiliza una combinación de modelos
Bayesianos y herramientas estocásticas para inferir la probabilidad de que
aparezca un determinado número de casos en las próximas semanas
epidemiológicas. Para lo cual no sólo analiza los datos históricos de
casos sospechosos y confirmados, sino la incidencia de otras variables que
pueden alterar comportamiento de la epidemia.
Estos modelos pueden integrarse con sistemas y bases de datos existentes,
siendo un gran aliado en la planeación
de estrategias de
prevención e
investigación dentro de las Secretarias de Salud, Ministerios de Salud y
Centros de Investigación que quieran
ahondar en el estudio de estas enfermedades.
En adición este sistema cuenta con herramientas WEB y Móviles, que facilitan el
registro de estudios de caso, visualización por medio de mapas interactivos, la
obtención fácil, y rápida de reportes multidimensionales, agilizando los
tiempos de procesamiento de datos.
En adición este sistema cuenta con herramientas WEB y Móviles, que facilitan el
registro de estudios de caso, visualización por medio de mapas interactivos, la
obtención fácil, y rápida de reportes multidimensionales, agilizando los
tiempos de procesamiento de datos.